Título V.O.: Bunt. Delo Litvinenko
Distribuidora: Alta Films
Género: Documental
Clasificación: Pendiente por calificar
Estreno: 21 de diciembre de 2007
Director: Andrei Nekrasov
Guión: Andrei Nekrasov, Olga Konskaya
Música: Irina Bogushevskaya, Oleg Lipatov
Fotografía: Markus Winterbauer, Sergey Tsikhanovich
Intérpretes: Andrei Nekrasov, Alexander Litvinenko, Marina Litvinenko, Anna Polittkovskaya, André Glucksmann
ARGUMENTO
Durante los cinco años que transcurrieron desde que se exilió de Rusia hasta su muerte en noviembre de 2006 en Londres (fue envenenado con una sustancia radiactiva, polonio 210) el antiguo agente del FSB (siglas del Servicio Federal de Seguridad, sucesor del KGB) Alexánder Litvinenko mantuvo distintos encuentros y conversaciones con su amigo Andréi Nekrasov. Este cineasta se basó en dichos materiales para "El caso Litvinenko", que analiza la llegada al poder del Estado policial en Rusia y desvela sus sombras secretas a lo largo de la última década.
COMENTARIO
“El caso Litvinenko”, de Andrei Nekrasov, trata sobre lo peor del ser humano, relacionándolo con su representación legal (el gobierno) y los aparatos de seguridad del estado (servicios secretos y policía). En este documental aparece el caso ruso post caída del telón de acero, pero cada una de las denuncias achacadas a la administración rusa son fácilmente extrapolables a las democracias punteras del mundo desarrollado, puede que en menor número e intensidad, pero el abuso de poder y la corrupción son inherentes al hombre.
El film es un buen y útil documento sobre el panorama político de la actual Rusia, pero, sobre todo, es interesante para percibir que el abuso de poder y las conspiraciones para eliminar las voces denunciantes están muy vigentes en la esfera internacional industrializada.
Miguel Ángel Montejano Herreros 1E
No hay comentarios:
Publicar un comentario